El panel de ESCENAS puede trabajar en modo manual o bien automáticamente (modo AutoVJ). El botón 'ON' activa el sistema inteligente AutoVJ. Si el botón está gris, estamos en modo manual y será un operador quien deba seleccionar la escena que desee en cada momento del programa. En modo automático, en cambio, es el HDVmixer quien en base a una serie de condiciones predefinidas, tomará la decisión de cual botón de escena activar.
Los parámetros de entrada existentes sobre los cuales el AutoVJ puede tomar una decisión de cambio de escena, son aquellos que se observan en el área 'Auto VJ Controller' del panel. Estos datos son provistos por AUDICOM al HDVmixer. AUDICOM le envía actualizaciones de estos datos cada vez que los mismos cambian.
En base a esos parámetros se puede configurar las propiedades de automatización de cada uno de los botones de escena para que responda a un cambio en las condiciones del programa y realice un cambio de escena.
Por ejemplo, una regla puede ser: Si está el MIC-1 y el MIC-2 al aire, entonces que se active la plantilla de escena que muestra la cámara general del estudio. Otro puede ser: Si AUDICOM no está reproduciendo video (reproduce AUDIO, o está en STOP), entonces que se muestre habilite una plantilla con una imagen fija de fondo y un texto con la hora, la temperatura y la humedad.

CONDICIONES PARA EL DISPARO AUTOMÁTICO DE UNA ESCENA
Para que un determinado botón de ESCENA se ejecute en modo automático, debe cumplir con las condiciones de disparo de AutoVJ. Al editar cada botón, pueden configurarse no solo las condiciones que deben cumplirse, sinó además cuantas de las condiciones deben cumplirse simultáneamente para que se dispare dicha escena. Cabe notar, que solo los botones de ESCENA correspondientes al SHOW actualmente visible se evalúan para disparo automático AutoVJ. De forma tal que se puedan tener diferentes automatizaciones para diferentes programas/horarios del día simplemente cambiando creando nuevos SHOWs.
Las condiciones a cumplir para el disparo son reglas basadas en los parámetros de entrada al AutoVJ provenientes desde AUDICOM. Las opciones existentes son:
- MIC-1 Abierto
- MIC-2 Abierto
- MIC-3 Abierto
- MIC-4 Abierto
- Nombre del bloque/programa actualmente al aire
- Interprete
- Titulo
- Estilo Musical (o nombre de la carpeta de donde proviene el archivo actualmente al aire)
- Tipo de Bloque (vivo, autoDJ, Satélite, iLink, etc)
- Clase de archivo (música, promo, spot comercial, etc)
- Modo de Reproducción (Video, Audio, AUDICOM Detenido)
- Tiempo de Intro alcanzado
- Tiempo transcurrido de reproducción del tema al aire
Cada una de las condiciones puede evaluarse por cumplir con un determinado valor, o bien por no cumplir con él. Así se pueden definir escenas que se activarán cuando el 'Tipo de Bloque' es 'comerciales', y otra que se activará solo si no se está en un bloque de tipo 'comerciales' (útil por ejemplo para mostrar un zócalo con los nombres de los temas al aire, salvo durante los cortes publicitarios).
AutoVJ evalua las condiciones de disparo de cada botón constantemente para verificar si cumple sus condiciones de disparo. El orden de evaluación de las reglas de disparo de los botones es jerárquico comenzando por el botón número 1, y terminando por el botón 36. Esto hace que los botones con números más bajo tengan prioridad sobre los demás. Pudiéndose crear reglas con orden lógico de prioridades.
El AutoVJ implementa un gestor genérico de eventos, de manera tal que la lógica de negocios pueda ser desarrollada por cada emisora en base a sus necesidades específicas.
FORZAR UNA ESCENA DURANTE AUTOMÁTICO
El operador tiene la libertad en todo de oprimir cualquier botón de SCENE si no le gustan los resultados de la automatización en un determinado momento en particular. Al hacer esto, el botón de activación del AutoVJ pasará a color gris (apagado), ya que el usuario al controlar manualmente la escena desactiva las funciones automáticas.
AUTO-ACTUALIZACIÓN DE LEYENDAS EN PANTALLA
Utilizando la información de base de datos de AUDICOM, se implementan una serie de 'MetaNombres' que el usuario puede emplear para actualizar campos de texto de las capas de TITLE con datos que estén disponibles en la base de datos de AUDICOM.
La forma de emplear esto es sencilla, si en cualquiera de las capas de tipo texto de un TITLE se coloca alguno de los siguientes textos, los mismos serán reemplazados por el campo correspondiente proveniente de AUDICOM. La lista de MetaNombres existentes son:
- <BLOCK_NAME>: Se reemplaza por el nombre del bloque/programa actualmente al aire
- <PERFORMER>: Se reemplaza por el nombre del Interprete del tema al aire
- <TITLE>: Se reemplaza por el nombre del Tema al aire
- <STYLE>: Se reemplaza por el nombre del estilo musical, o bien el nombre de la carpeta de donde proviene el archivo al aire
- <BLOCK_TYPE>: Se reemplaza por el tipo de bloque. Este puede ser: TANDA, AutoDJ, Satélite, etc.
- <CLASS>: Se reemplaza por la clase de contenido que se está reproduciendo: Musica, Spot, Promo, etc.
- <TIME_LEFT>: Se reemplaza por el tiempo remamente del tema en reproducción
- <PLAY_MODE>: Se reemplaza por el actual modo de reproducción: Video, Audio, Detenido
- <TIME>: Se reemplaza por la hora, en el formato configurado
- <TEMP>: Se reemplaza por la temperatura de la ciudad configurada en AUDICOM
Con la utilización de Metanombres para la actualización de leyendas en pantallas, es posible crear capas de texto que muestran leyendas tales como: 'En tu radio estas escuchando a: Soda Stereo'. Dado que para lograrlo basta con cargar el siguiente texto a la capa: 'En tu radio estas escuchando a: <PERFORMER>'. El reemplazo de MetaNombres se realiza incluso cuando el modo automático AutoVJ está desactivado.