
En el panel MONITOR se visualiza una imagen fija que describe a cada una de las fuentes de video disponibles. HDVmixer permite configurar hasta 6 fuentes de video diferentes como puede observarse en una imagen del panel.
HDVMixer maneja hasta 6 fuentes de video, de las cuales 5 son definidas por el usuario y la sexta es la señal generada por Audicom. La naturaleza de cada una de estas fuentes puede ser bien variada. Combinanado algunas de las siguientes opciones: webcams, entradas de cámaras profesionales por medio de tarjetas de captura Blackmagic, cámaras IP, streams de video RTMP, o incluso capturas de ventanas dentro de la propia PC (para generar fuentes virtuales en base a video de Skype, o a la ventana de un navegador web). Las fuentes de video se definen en la aplicación Servidor.
Las funciones de este panel son:
- Cada fuente tiene asociado un nombre fantasía, que se muestra en cada monitor y puede cambiarse libremente haciendo doble click sobre el nombre de la fuente
- Visualizar una imagen de referencia sobre las fuentes de video
- Selección de hasta 4 fuentes de video simultáneas para armar la composición del SET
SELECCIÓN MANUAL DE FUENTES DE VIDEO
Además de mostrar las diversas fuentes, el panel MONITOR permite manualmente seleccionar las fuentes de video que enviaremos al aire mediante el switcher interno.
Es bueno tener en mente las siguientes definiciones: Un SET es una configuración particular del switcher de vídeo, que produce una composición de imagen determinada a la salida de video. Para facilidad del manejo en modo manual, HDVmixer permite guardar configuraciones específicas de SETs en PLANTILLAS que pueden luego ser invocadas con un solo click.
El switcher de video del HDVmixer posee hasta un máximo de 4 entradas de video simultáneas. Las entradas de video del switcher se denominan con letras 'A', 'B', 'C', 'D'. Usando una plantilla de SET el usuario define la posición y tamaño de cada una de esas fuentes de video en el video de salida (PROGRAM).
La mayoría de las escenas posiblemente usen una o dos fuentes de video, ya que rara vez en radio multimedia/TV se usan más de dos fuentes simultáneamente. De hecho, lo más común es usar una sola. Por ejemplo, el SET más simple de todos sería configurar el switcher para enviar a su salida la entrada 'A' con un tamaño del 100%. También se podría tener un SET donde la entrada 'A' está al 100%, y la 'B' donde se encuentra la cámara que apunta al locutor se coloca en la esquina superior derecha al 25% de la superficie total (picture-in-picture).
Para definir cuales de las 6 fuentes de video existentes se utilizarán en la composición del SET, existen una serie de botones que asignan la matriz de entradas al switcher de video. Estos botones tienen las leyendas 'A', 'B', 'C', 'D' (las entradas del switcher de video disponibles) y están repetidos en cada una de las 6 fuentes de video. Como se observa en la imagen de la derecha.
Estos botones permiten visualizar el estado de las entradas del switcher muy fácilmente. Si están en gris indican que esa entrada del switcher de video no ha sido asignada a ninguna fuente de video. Mientras que si un botón está iluminado indica que esa fuente de video está asignada a dicha entrada del mezclador. Por ejemplo: si todos los botones 'D' están grises, indica que la entrada 'D' del switcher de video no está en uso (no tiene fuente de entrada asignada). Si en la fuente de entrada 5 se observa el botón 'A' iluminado en rojo, significa que la fuente de entrada Nº5 está asignada a la entrada 'A' del switcher de video. Cada entrada del switcher de video se puede asignarse a cualquiera de las 6 fuentes de video existentes.
La capacidad del HDVmixer de poseer una matriz de entrada de selección de fuentes, le permite al producto operar no solo en modo automático, sinó también como reemplazo de un switcher de video tradicional. Donde el operador puede 'ponchar' cualquier fuente de video a la salida (sin necesidad de armar una plantilla de SET específica para cada fuente de entrada). Ya que en caso de existir un operador de video, este puede configurar una plantilla genérica con un SET donde el canal 'A' sale al 100%, y luego la selección de fuentes de video se realiza apretando los botónes 'A' en las fuentes que se desee colocar al aire en el momento requerido.